Colección: JAIRO ROBINSON
LIMA, PERÚ - 1982
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima especializándose en Pintura, entre sus exposiciones individuales se encuentran Entering to a new universe en Expressiones Cultural Center, US (2011), Irrupción en Galería Enlace (2011), Construcciones en la Galería de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (2009); además de contar con múltiples exposiciones colectivas en el Perú y el extranjero, ha participado en la I Bienal de Arte Público en Colombia (2012), I Bienal Latinoamericana de Muralismo en Argentina (2010).
La obra de Jairo Robinson, abstracta en esencia, forma parte de todo un proceso de investigación y acercamiento a diversos maestros, desde Kandinsky, Kupka, Delaunay y Malevich, hasta María Elena Vieira Da Silva (Portugal), Beatriz Milhazes (Brasil), Omar Rayo (Colombia) o el norteamericano Richard Diebenkor. Robinson ha comprendido que lo abstracto resulta más que una búsqueda de lo esencial; para él, es un vuelco a una realidad interna en donde ve conjugados aspectos personales y ajenos, cada una de sus obras refleja aquello que lo inquieta, lo conmueve o sobresalta.
Superada la etapa formativa surge en Robinson un interés por la metaforización del espacio y las formas, el cual lo lleva al protagonismo geométrico, manteniendo aún el lazo con lo figurativo, pero con menor protagonismo. Permanecen las curvas, las formas aún reconocibles (los cuerpos), pero va anticipándose ese interés por sustituir lo identificable por planos y color.
En la presente muestra, la tela en blanco resulta propicia para la oleada catártica, intimista y sanadora, el silencio se interrumpe y se da paso al caos, al desorden y a la obsesiva yuxtaposición de líneas y planos, todos estos aspectos ponen de manifiesto esa referencia que hace de la ciudad, colocándola como un todo complejo, abigarrado y de alteración constante