
November 2 - December 4, 2010
En las obras de Ana Mercedes, las palenqueras, mujeres que cada día van desde San Basilio de Palenque (el primer pueblo libre de la esclavitud en todo América) hasta las playas de Cartagena de Indias a vender frutas a los turistas; las frutas y las palanganas son conceptos radicalmente abstractos, y a su vez actores principales de sus composiciones. Sus lazos, en los que aparece otra clara conexión con el trazo de Chillida, son abstracción pura, síntesis de conceptos importantes. La luz de sus pinturas es otro elemento conceptual que emerge desde la profundidad de la obra y dota a los elementos compositivos de sus bodegones, de una vida, una magia y una atmósfera, propias de las obras de Zurbarán, sin duda otro de los maestros rabiosamente contemporáneos, que más han impactado a Ana mercedes Hoyos.” (Julio Niebla. Curador. Barcelona, octubre de 2010)